¿Por que un Blog?
Empiezo este Post haciéndome esta pregunta, porque creo que hacerse preguntas es la
mejor manera de generar contenido y seguir avanzando, para responder esta pregunta
primero voy a introducir como fue que llegue a este sistema de gestión de contenidos.
Todo empezó este fin de semana simplemente porque quería empezar un proyecto nuevo,
y estuve buscando cual podía ser ese proyecto, el cual fuera desafiante y en el cual podría
aprender algo nuevo, así que me interne en Google, y empece a buscar porque obviamente
para que un proyecto exista tiene que haber un producto, así que lo primero que hice fue
buscar los tipos de productos que hay y encontré diferentes categorizaciones y versiones
de tipos de productos que existen según cada autor.
Cualquier clasificación ha de tener un objetivo, es decir, debe servir para algo. La que mas
me pareció interesante a mi fue categorizar a los productos según su tangibilidad, según
que puedan o no percibirse por los sentidos, osea si es tangible o intangible, es decir, Bien
Tangible o Servicio Intangible.
Como me pareció mas complicado producir bienes tangibles, y eso llevaría a ser un
producto Empresarial para venderlo y no Personal, estaba decidido por la opción de
bienes intangibles, pero hasta ese momento no sabia mucho mas, entonces busque la
definición de bien intangible y encontré esto.
Definición de bien intangible:
Los bienes intangibles, son aquellos que no tienen entidad física y que solo pueden ser
percibidos a través del mutuo reconocimiento de ciertos derechos y obligaciones como
válidas. Simple.
Ejemplos de bienes intangibles:
.Franquicias.
.Licencias.
.Derechos de autor y Copyright.
.Los descubrimientos de la empresa en investigación y desarrollo.
.El renombre de una empresa.
.Los acuerdos entre empleadores y empleados.
Etc.
Pero ninguno de estos me cerraba, así que seguí investigando. Y llegue a la definición de
bien porque dice "Bienes Intangibles".
Según la Economía, un bien se define como algo que satisface una demanda y, por
consiguiente, tiene valor económico. Antes del advenimiento de la era de las
computadoras, la mayoría de los bienes eran físicos o tangibles y podían tocarse. Un libro,
un mueble, una hamburguesa son ejemplos de bienes tangibles. Por el contrario, los
bienes intangibles tienen valor pero no presencia física.
Otro ejemplo de bienes intangibles:
El Contenido Digitalizado y el Contenido Distribuido en Linea. Este es el tipo mas
común de bien intangible. Estos son objetos de valor que se distribuyen desde un
productor a un consumidor pero no se pueden tocar. Ejemplos comunes de estos bienes
son los archivos MP3, videos, películas o shows de televisión que se pueden descargar, los
libros electrónicos y el contenido de videojuegos para computadoras o consolas que se
compra y distribuye mediante una conexión a Internet. El software de computación
transmitido a través de Internet también es un bien intangible.
Así que estaba mas seguro, y contento porque había encontrado el producto, pero no
sabia nada mas. Así que seguí investigando. Me gusta investigar. Y encontré 2 opciones,
hacer un canal en la plataforma Youtube o crear un Blog como medio de transmitir
información de valor a una audiencia. Leí entrevista a Youtubers, y mire Blogs de todo tipo.
Y encontré que podría disfrutar mucho haciendo esto. Los consejos que mas me
parecieron importantes fueron:
-Lo mejor es ser uno mismo.
-Yo no le diría a nadie “abre un Blog para vivir de eso”, tienes que hacerlo para disfrutar.
-Si quieres que tu Blog funcione, ponle mucho empeño y trabajo. Si lo disfrutas y van
surgiendo proyectos y colaboraciones quizá podrás vivir de ello. Pero tienes que hacerlo
para disfrutar, tomártelo muy enserio y hacerlo sin pedir nada a cambio.
-Las marcas tienen que conocer a su audiencia, escucharles y tomar nota de las críticas.
-En la actualidad, cualquier persona con un ordenador y una conexión a Internet puede
crear su propio canal de comunicación, bien sea a través de su Blog o de su perfil en una
red social.
-Bloggers y Youtubers son dos de los perfiles más destacados en el ámbito de los
emprendedores digitales. Presentan numerosas similitudes y algunas diferencias
importantes.
-¿Qué es un blogger?
Un Blogger es una persona que tiene un blog en el que publica contenidos con cierta
regularidad.
-¿Qué es un youtuber?
Un Youtuber es una persona cuya principal actividad en Internet es crear vídeos y
compartirlos regularmente en YouTube, la plataforma audiovisual más importante de
Internet.
-Esta nueva forma de comunicación permite que cualquier internauta pase de consumidor
a prosumidor, es decir, productor y consumidor de contenidos.
-Lo que nació siendo un diario personal, se ha convertido en una ventana abierta al mundo.
Y Mas... Donde se detalla como funciona Youtube y los Blogs.
Pero la pregunta es:
¿Que es lo que distingue a un Blogger o a un Youtuber?
Es que son autores de contenidos.
Cada uno de ellos lo hace en diferentes formatos: artículos, vídeos, podcasts, etc. Pero,
sin duda, lo que marca la diferencia es el mensaje.
Cada Youtuber y cada Blogger tienen una personalidad, una forma de comunicar intrínseca que los diferencian a los demás y que dota a su contenido de un toque distintivo.
Su contenido va dirigido a un determinado tipo de persona (público objetivo). No se trata solamente de hacer aquello que les gusta sino de responder a las necesidades de su audiencia.
Y bueno y mas... Estaba dispuesto a crear mi Blog, o mi canal de Youtube, pero bueno, vi
mas difícil crear el canal de Youtube, así que me cree un Blog. Espero que les guste y voy
a seguir creando contenido interesante para ustedes, hoy quería contarles porque un Blog, y obviamente, ustedes también lo pueden hacer si quieren.
Disfrute mucho creando este Post, espero que ustedes disfruten leyéndolo.
Saludos, Matías Epifanio.
mejor manera de generar contenido y seguir avanzando, para responder esta pregunta
primero voy a introducir como fue que llegue a este sistema de gestión de contenidos.
Todo empezó este fin de semana simplemente porque quería empezar un proyecto nuevo,
y estuve buscando cual podía ser ese proyecto, el cual fuera desafiante y en el cual podría
aprender algo nuevo, así que me interne en Google, y empece a buscar porque obviamente
para que un proyecto exista tiene que haber un producto, así que lo primero que hice fue
buscar los tipos de productos que hay y encontré diferentes categorizaciones y versiones
de tipos de productos que existen según cada autor.
Cualquier clasificación ha de tener un objetivo, es decir, debe servir para algo. La que mas
me pareció interesante a mi fue categorizar a los productos según su tangibilidad, según
que puedan o no percibirse por los sentidos, osea si es tangible o intangible, es decir, Bien
Tangible o Servicio Intangible.
Como me pareció mas complicado producir bienes tangibles, y eso llevaría a ser un
producto Empresarial para venderlo y no Personal, estaba decidido por la opción de
bienes intangibles, pero hasta ese momento no sabia mucho mas, entonces busque la
definición de bien intangible y encontré esto.
Definición de bien intangible:
Los bienes intangibles, son aquellos que no tienen entidad física y que solo pueden ser
percibidos a través del mutuo reconocimiento de ciertos derechos y obligaciones como
válidas. Simple.
Ejemplos de bienes intangibles:
.Franquicias.
.Licencias.
.Derechos de autor y Copyright.
.Los descubrimientos de la empresa en investigación y desarrollo.
.El renombre de una empresa.
.Los acuerdos entre empleadores y empleados.
Etc.
Pero ninguno de estos me cerraba, así que seguí investigando. Y llegue a la definición de
bien porque dice "Bienes Intangibles".
Según la Economía, un bien se define como algo que satisface una demanda y, por
consiguiente, tiene valor económico. Antes del advenimiento de la era de las
computadoras, la mayoría de los bienes eran físicos o tangibles y podían tocarse. Un libro,
un mueble, una hamburguesa son ejemplos de bienes tangibles. Por el contrario, los
bienes intangibles tienen valor pero no presencia física.
Otro ejemplo de bienes intangibles:
El Contenido Digitalizado y el Contenido Distribuido en Linea. Este es el tipo mas
común de bien intangible. Estos son objetos de valor que se distribuyen desde un
productor a un consumidor pero no se pueden tocar. Ejemplos comunes de estos bienes
son los archivos MP3, videos, películas o shows de televisión que se pueden descargar, los
libros electrónicos y el contenido de videojuegos para computadoras o consolas que se
compra y distribuye mediante una conexión a Internet. El software de computación
transmitido a través de Internet también es un bien intangible.
Así que estaba mas seguro, y contento porque había encontrado el producto, pero no
sabia nada mas. Así que seguí investigando. Me gusta investigar. Y encontré 2 opciones,
hacer un canal en la plataforma Youtube o crear un Blog como medio de transmitir
información de valor a una audiencia. Leí entrevista a Youtubers, y mire Blogs de todo tipo.
Y encontré que podría disfrutar mucho haciendo esto. Los consejos que mas me
parecieron importantes fueron:
-Lo mejor es ser uno mismo.
-Yo no le diría a nadie “abre un Blog para vivir de eso”, tienes que hacerlo para disfrutar.
-Si quieres que tu Blog funcione, ponle mucho empeño y trabajo. Si lo disfrutas y van
surgiendo proyectos y colaboraciones quizá podrás vivir de ello. Pero tienes que hacerlo
para disfrutar, tomártelo muy enserio y hacerlo sin pedir nada a cambio.
-Las marcas tienen que conocer a su audiencia, escucharles y tomar nota de las críticas.
-En la actualidad, cualquier persona con un ordenador y una conexión a Internet puede
crear su propio canal de comunicación, bien sea a través de su Blog o de su perfil en una
red social.
-Bloggers y Youtubers son dos de los perfiles más destacados en el ámbito de los
emprendedores digitales. Presentan numerosas similitudes y algunas diferencias
importantes.
-¿Qué es un blogger?
Un Blogger es una persona que tiene un blog en el que publica contenidos con cierta
regularidad.
-¿Qué es un youtuber?
Un Youtuber es una persona cuya principal actividad en Internet es crear vídeos y
compartirlos regularmente en YouTube, la plataforma audiovisual más importante de
Internet.
-Esta nueva forma de comunicación permite que cualquier internauta pase de consumidor
a prosumidor, es decir, productor y consumidor de contenidos.
-Lo que nació siendo un diario personal, se ha convertido en una ventana abierta al mundo.
Y Mas... Donde se detalla como funciona Youtube y los Blogs.
Pero la pregunta es:
¿Que es lo que distingue a un Blogger o a un Youtuber?
Es que son autores de contenidos.
Cada uno de ellos lo hace en diferentes formatos: artículos, vídeos, podcasts, etc. Pero,
sin duda, lo que marca la diferencia es el mensaje.
Cada Youtuber y cada Blogger tienen una personalidad, una forma de comunicar intrínseca que los diferencian a los demás y que dota a su contenido de un toque distintivo.
Su contenido va dirigido a un determinado tipo de persona (público objetivo). No se trata solamente de hacer aquello que les gusta sino de responder a las necesidades de su audiencia.
Y bueno y mas... Estaba dispuesto a crear mi Blog, o mi canal de Youtube, pero bueno, vi
mas difícil crear el canal de Youtube, así que me cree un Blog. Espero que les guste y voy
a seguir creando contenido interesante para ustedes, hoy quería contarles porque un Blog, y obviamente, ustedes también lo pueden hacer si quieren.
Disfrute mucho creando este Post, espero que ustedes disfruten leyéndolo.
Saludos, Matías Epifanio.
Comentarios
Publicar un comentario