Desarrollar la Escritura
Bueno, en el Post pasado les hable sobre la Perseverancia, hoy les voy a hablar sobre Desarrollar la Escritura, espero que les guste.
De una forma u otra, es probable que en algún momento de tu vida tengas que escribir algún tipo de texto, entre ellos: artículos, contenido web, informes, correos electrónicos, cartas de presentación y currículos, entre muchos otros.
Parecen muchos tipos de textos distintos y que entre ellos no hay relación, pero si, estos consejos te ayudaran en la redacción de los textos y saber exactamente lo que tenés que considerar.
Según un autor esto es:
1) Conoce a tu Publico Objetivo.
2) Conoce el Objetivo de tu Texto.
3) Decide la Estructura.
4) Simplemente Escribe.
Pero creo firmemente que la mejor técnica para escribir bien es dejarse llevar y fluir(Simplemente Escribe), obviamente hay ciertas reglas y técnicas que se pueden mejorar, pero lo más importante es dejarse llevar, obviamente sabiendo sobre que querés escribir. Como en todo la practica hace al maestro, y esto es mucho más importante que cualquier otra cosa, yo para escribir por ejemplo me dejo llevar por lo que viene a mi cabeza, o sea, lo que son mis conocimientos, pero soy un gran lector y eso también ayuda, el cual ayuda también la lectura rápida, del cual haré un Post en otro momento, así puedo leer más información, entonces el escribir se me hace mucho más sencillo.
Otros consejos es que sean claros al escribir, que utilicen palabras significativas, ya sean verbos o sustantivos, los cuales hagan que el lector se haga una mejor imagen en su cabeza, o sea "Darle a cada palabra el peso justo".
No se olviden que la definición de redactar es: Expresar por escrito pensamientos, sentimientos, conocimientos, que previamente se han organizado racionalmente.
O sea que antes de escribir hay una organización racional, y esto es lo que hay que desarrollar, ¿Como?, creo que la mejor opción es hacer un mapa mental, hay mucha información en Internet sobre esto, pero es poner una idea principal en el medio y las ideas secundarias alrededor uniéndolas con una línea.
Esto que estoy escribiendo es contenido para un Blog con una intención comunicativa, y apto para ser leído en este soporte, por lo tanto, el objetivo de mi texto es darle mi punto de vista sobre lo que creo que es escribir bien.
Para resumir esta entrada, antes de escribir hay que hacerse las siguientes preguntas, ¿A quien?, ¿Qué?, ¿Cómo?. El poder de las preguntas es mucho y dejarse llevar y lo más importante, Escribir.
Yo tampoco sé cómo voy a organizar la información cuando el Blog se haga más grande, pero bueno iré viendo, y lo iré mejorando con el tiempo, por ahora, este es mi quinto Post y hable de bastantes cosas.
Espero que les haya gustado, hasta el próximo Post. Matías Epifanio.
De una forma u otra, es probable que en algún momento de tu vida tengas que escribir algún tipo de texto, entre ellos: artículos, contenido web, informes, correos electrónicos, cartas de presentación y currículos, entre muchos otros.
Parecen muchos tipos de textos distintos y que entre ellos no hay relación, pero si, estos consejos te ayudaran en la redacción de los textos y saber exactamente lo que tenés que considerar.
Según un autor esto es:
1) Conoce a tu Publico Objetivo.
2) Conoce el Objetivo de tu Texto.
3) Decide la Estructura.
4) Simplemente Escribe.
Pero creo firmemente que la mejor técnica para escribir bien es dejarse llevar y fluir(Simplemente Escribe), obviamente hay ciertas reglas y técnicas que se pueden mejorar, pero lo más importante es dejarse llevar, obviamente sabiendo sobre que querés escribir. Como en todo la practica hace al maestro, y esto es mucho más importante que cualquier otra cosa, yo para escribir por ejemplo me dejo llevar por lo que viene a mi cabeza, o sea, lo que son mis conocimientos, pero soy un gran lector y eso también ayuda, el cual ayuda también la lectura rápida, del cual haré un Post en otro momento, así puedo leer más información, entonces el escribir se me hace mucho más sencillo.
Otros consejos es que sean claros al escribir, que utilicen palabras significativas, ya sean verbos o sustantivos, los cuales hagan que el lector se haga una mejor imagen en su cabeza, o sea "Darle a cada palabra el peso justo".
No se olviden que la definición de redactar es: Expresar por escrito pensamientos, sentimientos, conocimientos, que previamente se han organizado racionalmente.
O sea que antes de escribir hay una organización racional, y esto es lo que hay que desarrollar, ¿Como?, creo que la mejor opción es hacer un mapa mental, hay mucha información en Internet sobre esto, pero es poner una idea principal en el medio y las ideas secundarias alrededor uniéndolas con una línea.
Esto que estoy escribiendo es contenido para un Blog con una intención comunicativa, y apto para ser leído en este soporte, por lo tanto, el objetivo de mi texto es darle mi punto de vista sobre lo que creo que es escribir bien.
Para resumir esta entrada, antes de escribir hay que hacerse las siguientes preguntas, ¿A quien?, ¿Qué?, ¿Cómo?. El poder de las preguntas es mucho y dejarse llevar y lo más importante, Escribir.
Yo tampoco sé cómo voy a organizar la información cuando el Blog se haga más grande, pero bueno iré viendo, y lo iré mejorando con el tiempo, por ahora, este es mi quinto Post y hable de bastantes cosas.
Espero que les haya gustado, hasta el próximo Post. Matías Epifanio.
Comentarios
Publicar un comentario